Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
Email
Periodo
2009ASO
Mes
ASO
Año
2009
Descripcion
XXVIII Foro del Clima de América Central (II FCAC 2009) - Ciudad de Guatemala, Guatemala, 20-21 de julio, 2009
Imagen
Docto.Original
XXVIII_FCAC_II_FCAC 2009_ Perspectiva Clima_ASO2009.pdf
Buscar
Buscar
Ver todo
Frase exacta
Todas las palabras
Cualquier palabra
Pag.
de 2
Registros 1 a 20 de 22
Id
Status
Perspectiva
Fuente
Pais
Escenario
Descripción
258
Publicado
2009ASO
CRRH
BZ, Belize
Bajo lo Normal
Franja extrema Noroeste.
257
Publicado
2009ASO
CRRH
BZ, Belize
Normal
Prácticamente todo el país
263
Publicado
2009ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Se consideraron varios factores en la preparación del pronóstico estacional por Belice. Las Temperaturas sobre el Océano Pacifico ecuatorial han retornado a una condición cercana a lo normal. Anomalías positivas continuaron sobre el Pacifico este ecuatorial. El último índice semanal de SST fue de 0.9°C en la región Niño-3.4. El Niño continúa aumentando en intensidad en la circulación atmosférica. Para el trimestre ASO-2009 se espera que las lluvias estén en el rango de lo normal en su mayoría. En la franja extrema noroeste se espera que las lluvias estén bajo lo normal. Precipitación. Las lluvias que ocurrirán durante este trimestre estarán en su mayoría asociadas a ondas del este y vaguadas de alto nivel. La probabilidad de ocurrencia de tormentas tropicales aumenta especialmente durante los meses de Septiembre y Octubre. La distribución de lluvias aumentará desde el norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en el rango desde 170 mm en el norte, entre 200 a 240 mm del interior a la costa y cerca 500 mm en el sur. Años Análogos utilizados: Los años análogos considerados por esta previsión están basados en los valores de Niño-3.4, similar a la tendencia de este 2009. Estos años son: 1951,1965,1972 y 2002
270
Publicado
2009ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Arriba de lo Normal
Vertiente del Caribe
272
Publicado
2009ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Bajo lo Normal
Pacifico Norte, Central, Valle Central y el Valle de El General y Los Santos
271
Publicado
2009ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Normal
Pacifico Sur, excepto el Valle de El General
273
Publicado
2009ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Síntesis
La perspectiva climática para julio y agosto indica condiciones menos lluviosas que lo normal en el Pacífico Norte y el Valle Central, por el contrario estará más lluvioso en la región del Caribe. En el resto del país la situación será normal. Este año habrá un veranillo más intenso que el del año pasado, comenzará a mediados de julio y se extenderá a todo el mes de agosto, y afectará en mayor proporción al Pacífico Norte y Valle Central. En los años análogos del IMN (1951, 1957, 1965 y 1968), setiembre se presentó como un mes más normal debido a la posible afectación de un temporal del Pacífico. En cuanto a octubre, se perfila como un mes seco en prácticamente todo el país. Debido al fenómeno del Niño, la finalización de la temporada de lluvias del Pacífico será anómala, ya que es muy probable que finalice antes de lo normal, comenzando en Guanacaste. Respecto a la temporada de huracanes, hay consenso que será normal en la cantidad de ciclones, sin embargo con una intensidad menor que la normal. En los años análogos del IMN se produjeron en promedio 9 ciclones (6 huracanes y 3 tormentas), de los cuales 2 pasaron o se formaron en el mar Caribe.
265
Publicado
2009ASO
CRRH
ES, El Salvador
Bajo lo Normal
Sectores Valle Central, Noroccidente y Franja Norte.
264
Publicado
2009ASO
CRRH
ES, El Salvador
Normal
Sector Costero y Zonas Paracentral y Oriental
266
Publicado
2009ASO
CRRH
ES, El Salvador
Síntesis
Años análogos: 1972, 2000, 2001 y 2006. La lluvia total acumulada durante el trimestre agosto-septiembre-octubre de 2009, se espera que sea en rango normal con tendencia a bajo lo normal, esto último principalmente en el noroccidente del país, valle central, y la parte fronteriza al norte con Honduras. La cantidad de lluvia sería, a nivel nacional, 10% por debajo del promedio. Asociado a la canícula, se prevé un período seco de intensidad moderada, entre 11 y 15 días secos consecutivos del 9 al 23 de agosto. El término de la estación lluviosa estaría ocurriendo en condiciones normales, del 8 al 17 de octubre en las zonas central y occidental, y del 18 al 27 de octubre en la franja costera y zona oriental.
259
Publicado
2009ASO
CRRH
GT, Guatemala
Arriba de lo Normal
Franja Transversal del Norte y Departamento de Izabal
261
Publicado
2009ASO
CRRH
GT, Guatemala
Bajo lo Normal
Norte del Departamento del Petén y del Altiplano Central a Región Oriental.
260
Publicado
2009ASO
CRRH
GT, Guatemala
Normal
La mayor parte del Departamento de Petén y de la Meseta Central a Regiones del Pacífico
262
Publicado
2009ASO
CRRH
GT, Guatemala
Síntesis
La distribución mensual de la precipitación estará definida por un Agosto tendiendo a deficitario en la Meseta Central, Oriente y Sur del País; condiciones lluviosas en la región Caribe y Franja Transversal del Norte; y condiciones Normales en el Norte.Septiembre estará definido por condiciones de normales a más lluviosas en la mayor parte del País. Octubre será definido por una salida normal de la época lluviosa, con valores de lluvia de comportamiento variado a nivel nacional, la región Caribe tendería a ser deficitario y la región SurOccidente de normal a lluvioso.
278
Publicado
2009ASO
CRRH
HN, Honduras
Sin Datos
268
Publicado
2009ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Bajo lo Normal
Regiones Pacífico, Norte, Central y sur de la RAAS.
267
Publicado
2009ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Normal
Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y Norte de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).
269
Publicado
2009ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Síntesis
Tomando en consideración las actuales condiciones oceánicas y atmosféricas y sus perspectivas futuras que indican la existencia del fenómeno El NIÑO, y en base al comportamiento histórico de las precipitaciones cuando se presenta dicho fenómeno, se espera que los acumulados de lluvia de los próximos tres meses (agosto, septiembre y
octubre), sean ligeramente por debajo de lo normal en las regiones del Pacifico, Norte y la parte occidental de la Región Central. No obstante, teniendo en consideración que durante los meses de septiembre y octubre se presenta la mayor formación de Tormentas Tropicales en el Mar Caribe es probable que las lluvias en las Regiones Autónomas del Atlántico las precipitaciones presenten un comportamiento normal. En cuanto al periodo canicular, se espera que este manifieste un comportamiento moderado existiendo la probabilidad de que se extienda a la tercera decena de agosto. Mientras que la salida del periodo lluvioso es probable que ocurra durante la tercera decena de octubre.
274
Publicado
2009ASO
CRRH
PA, Panamá
Arriba de lo Normal
Bocas del Toro, Norte de Veraguas, Costa Abajo de Colón.
276
Publicado
2009ASO
CRRH
PA, Panamá
Bajo lo Normal
Región Pacífica, excepto del Oeste chiricano, Costa Arriba de Colón y Kuna Yala.
Pag.
de 2
Registros 1 a 20 de 22
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL