Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
Email
Periodo
2009MJJ
Mes
MJJ
Año
2009
Descripcion
XXVII Foro del Clima de América Central (I FCAC 2009) - Ciudad de Guatemala, Guatemala, 21-22 de abril, 2009
Imagen
Docto.Original
XXVII_FCAC_I_FCAC 2009_ Perspectiva Clima_MJJ2009.pdf
Buscar
Buscar
Ver todo
Frase exacta
Todas las palabras
Cualquier palabra
Pag.
de 1
Registros 1 a 19 de 19
Id
Status
Perspectiva
Fuente
Pais
Escenario
Descripción
279
Publicado
2009MJJ
CRRH
BZ, Belize
Arriba de lo Normal
Todo el país.
280
Publicado
2009MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Años Análogos utilizados:1990, 1980, 1979,1961 y 1952 (Con el Indice ONI como referencia)
Este trimestre está caracterizado como un periodo transición desde la temporada seca a la temporada lluviosa.La mayoría de los modelos dinámicos y estadísticos están sugiriendo la
persistencia de las condiciones neutral del ciclo ENOS hasta el fin de 2009.Hay una probabilidad de 75% de que las condiciones mismas continuando por el trimestre AMJ 2009. Los sistemas sinópticos que pueden ocurrir sobre Belice y Centro América en este trimestre son ondas tropicales y vaguadas de alto nivel. La zona de Convergencia Intertropical a veces puede provocar lluvias especialmente sobre el parte sur de Belice.Los pronósticos de probabilidad en terciles, están sugiriendo una tendencia para las lluvias en el rango normal (N) con arriba de lo normal (AN) como segundo escenario mas probable en el norte y parte central de Belice. Las cantidades de lluvia podrían esperarse en el rango de 150-170 mm en el norte y oeste y aumentando a 200-220 mm sobre la parte central de Belice. En el sur de Belice, se esperaría la cantidad de lluvia tendrá un pico (cerca 500mm).
291
Publicado
2009MJJ
CRRH
CR, Costa Rica
Bajo lo Normal
Pacífico Norte y Valle Central
290
Publicado
2009MJJ
CRRH
CR, Costa Rica
Normal
Zona Norte, Vertiente del Caribe , Pacífico Central y Pacífico Sur
292
Publicado
2009MJJ
CRRH
CR, Costa Rica
Síntesis
Períodos análogos considerados: 1945, 1951 y 2001. Respecto al inicio de la temporada lluviosa del Pacífico y el Valle Central, el pronóstico por análogos muestra que no se producirán retrasos ni adelantos significativos, más bien predominan inicios dentro del rango normal. La temporada de lluvias en todo el país estará totalmente establecida antes del 15 de mayo. Para el trimestre comprendido entre mayo y julio se considera el escenario de lluvias normal a bajo lo normal en todas las regiones del Pacífico y la Zona Norte del país, mientras que en la región del Caribe son más probables las condiciones de normales a por encima de lo normal
289
Publicado
2009MJJ
CRRH
ES, El Salvador
Normal
Todo el país
288
Publicado
2009MJJ
CRRH
ES, El Salvador
Síntesis
Años Análogos: 1999, 2000, 2006 y 2008. Se espera el inicio de la estación lluviosa en las fechas normales; Zonas occidental y Central: del 6 al 15 de mayo, Franja Costera y Zona Oriental: del 16 a 25 de mayo. La Canícula se espera se presente entre el 20 y el 29 de julio, con entre 5 y 10 días secos consecutivos, con énfasis en la zona oriental (período seco de intensidad débil).El acumulado total de lluvias durante la primera mitad de la época lluviosa,
trimestre mayo-junio-julio, se espera que sea entre normal y arriba de lo normal. Durante la primera quincena del mes de junio es bastante probable la presencia de un temporal.
281
Publicado
2009MJJ
CRRH
GT, Guatemala
Arriba de lo Normal
Región Norte y Caribe
282
Publicado
2009MJJ
CRRH
GT, Guatemala
Normal
Meseta Central hacia el litoral Pacífico.
283
Publicado
2009MJJ
CRRH
GT, Guatemala
Síntesis
Años análogos considerados 1986, 1997, 1999,2000, 2001, 2006. El inicio de estación lluviosa podría presentarse en las siguientes fechas: Boca Costa y Sur Occidente: del 20 al 30 de Abril. Litoral del Pacífico: 20 al 30 de mayo. Meseta Central: del 20 al 30 de mayo. Región Caribe y Nor-Oriente: 25 de mayo al 5 de junio Región Norte 20 al 30 de mayo. En la Boca Costa y Sur Occidente se espera que la primera quincena de mayo sea irregular en la presencia de lluvia, acentuándose la época lluviosa durante la segunda quincena de mayo. La primera Canícula puede adelantarse ligeramente con respecto a la fecha normal, presentándose entre el 25 de junio y el 5 de julio
284
Publicado
2009MJJ
CRRH
HN, Honduras
Arriba de lo Normal
Departamentos de Copán, Santa Bárbara y Cortés
286
Publicado
2009MJJ
CRRH
HN, Honduras
Bajo lo Normal
Planicies del Caribe, Región Norte, Norte Interior y Oriental, Departamentos de Yoro, El Paraíso y Olanch
285
Publicado
2009MJJ
CRRH
HN, Honduras
Normal
Departamentos de Choluteca, Valle, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y parte de Santa Bárbara
287
Publicado
2009MJJ
CRRH
HN, Honduras
Síntesis
Las fechas probables para el inicio de la temporada lluviosa son: Regiones Sur, Centro y Occidental: del 11 al 16 de mayo del 2009;Región oriental: entre el 20 al 25 de mayo; Norte interior: entre el 21 al 25 de junio. Litoral Caribe: del 26 al 30 de junio. El Veranillo o Canícula se esperaría que sea más acentuado en las regiones; Sur, Centro y Suroccidente, y podría presentarse entre el 6 y el 10 de julio y prolongarse hasta el 15 de agosto
294
Publicado
2009MJJ
CRRH
NI, Nicaragua
Bajo lo Normal
Regiones Norte y Autónoma del Atlántico Norte
293
Publicado
2009MJJ
CRRH
NI, Nicaragua
Normal
Regiones del Pacífico, Central y Autónoma del Norte
295
Publicado
2009MJJ
CRRH
NI, Nicaragua
Síntesis
Para el primer sub-período lluvioso (mayo, junio y julio), las lluvias quedaran establecidas a finales de mayo en las regiones del Pacifico, Central y Autónomas del Atlántico, mientras que al norte de la región central y resto de la Región Norte el periodo lluvioso quedara establecido en la primera decena de junio, no obstante, antes de las fechas mencionadas se registraran lluvias aisladas de regular intensidad. Es muy probable que en mayo las lluvias presenten una distribución irregular, esperándose en el trimestre un comportamiento normal en las regiones del Pacífico, parte Central y Sur de la Región Norte, Occidente y Sur de la Región Central y la RAAS, mientras que al Norte del país, la parte nororiental de la Región Central y la RAAN, los acumulados de lluvia del trimestre registraran un comportamiento deficitario. El periodo canicular (15 de julio al 15 de agosto) tendrá un comportamiento, ligeramente debajo de su comportamiento normal en las regiones del Pacifico, Norte y central del país.
296
Publicado
2009MJJ
CRRH
PA, Panamá
Normal
Todo el país
297
Publicado
2009MJJ
CRRH
PA, Panamá
Síntesis
Región del Caribe Panameño: (Provincia de Bocas del Toro, Norte de Veraguas, Colón y Kuna Yala): Se espera que la lluvia acumulada para el trimestre se presente dentro de lo normal, con una tendencia a estar por arriba de lo normal. Región del Pacífico Panameño: (provincia de Chiriquí, provincias centrales, Panamá y Darién): se espera que el acumulado de lluvia para el período se registre dentro de los valores normales, con una tendencia a bajo lo normal. Se espera que la lluvia dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal, se registre dentro de lo normal.Con respecto a la temperatura, se espera que la misma se presente dentro del rango normal, sin embargo, la alta humedad, propia de la temporada lluviosa, puede crear la sensación de mayor calor.
Pag.
de 1
Registros 1 a 19 de 19
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL