Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
Email
Periodo
2010ASO
Mes
ASO
Año
2010
Descripcion
XXXI Foro del Clima de América Central (II FCAC 2010) - San Salvador, El Salvador, 19-20 de Julio, 2010
Imagen
Docto.Original
XXXI_FCAC_II_FCAC 2010_ Perspectiva Clima_ASO2010.pdf
Buscar
Buscar
Ver todo
Frase exacta
Todas las palabras
Cualquier palabra
Pag.
de 2
Registros 1 a 20 de 23
Id
Status
Perspectiva
Fuente
Pais
Escenario
Descripción
298
Publicado
2010ASO
CRRH
BZ, Belize
Arriba de lo Normal
Franja extremo noroeste del país
299
Publicado
2010ASO
CRRH
BZ, Belize
Normal
Todo el país con excepción de la franja noroeste
300
Publicado
2010ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Considerando las temperaturas sobre el Océano Pacifico Ecuatorial que han retornado a una condición debajo del promedio, las anomalías negativas que continuaron sobre el Pacifico Este ecuatorial y el último índice semanal de temperatura de superficie del mar (SST) que fue de -1.0°C en la región Niño-3.4 y el pronóstico de La Niña para el trimestre ASO-2010 se espera que las lluvias estarán en el rango normal en la mayor parte del país, excepto en la franja noroeste y sobre el parte sur en la costa, se espera que las lluvias estarán levemente arriba de lo normal. Las lluvias durante el trimestre estarán asociadas a ondas tropicales y vaguadas de alto nivel. La probabilidad de tormentas tropicales aumenta, especialmente, durante los meses de Septiembre y Octubre. Los pronósticos para esta temporada sugieren una probabilidad de ciclones tropicales, arriba de lo normal. La distribución de lluvias aumentará desde el norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en lo rango desde 250mm en el norte, entre 250 a 280mm por el interior a costa y cerca 550mm en el sur. Los análogos considerados para esta previsión están basado en los valores de Niño-3.4 similar a la tendencia de este 2010.Estos años son: 1970, 1973, 1988, 1995 y 1998.
313
Publicado
2010ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Arriba de lo Normal
Las regiones del Pacífico Norte, Central y Sur y el Valle Central
315
Publicado
2010ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Bajo lo Normal
Caribe Norte y Caribe Sur
314
Publicado
2010ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Normal
Zona Norte
319
Publicado
2010ASO
CRRH
CR, Costa Rica
Síntesis
La perspectiva climática para agosto-octubre indica condiciones extremadamente lluviosas en la Vertiente del Pacífico y el Valle Central; por el contrario en la región del Caribe estará menos lluvioso. En la Zona Norte las condiciones serán normales. Este año en la región del Pacífico no habrá veranillos en julio y agosto, mientras que en la Vertiente del Caribe la posibilidad de fuertes temporales es muy baja. En los años análogos seleccionados (1942, 1995, 1998, 2005 y 2007), octubre se manifiesta excepcionalmente lluvioso a causa de un fuerte temporal producto de un ciclón tropical en el mar Caribe. Respecto a la temporada de huracanes en el mar Caribe, todo indica que será tan activa como en el Atlántico, los años análogos muestran que se pueden llegar a formar hasta 8 ciclones, de los cuales la mitad (4) se convertirían en huracanes, y de estos 1 ó 2 podrían ser huracanes intensos.
304
Publicado
2010ASO
CRRH
ES, El Salvador
Arriba de lo Normal
Todo el país
305
Publicado
2010ASO
CRRH
ES, El Salvador
Síntesis
Considerando la estadística de 25 estaciones meteorológicas de los años análogos 1973, 1983 y 1998, con referencia a la climatología 1971-2000, se estima que la lluvia acumulada durante el trimestre agosto a octubre sea normal en la franja central del país y arriba de lo normal en la franja norte y parte de la zona costera occidental. En agosto se esperan lluvias arriba de lo normal en todo el país con bajas probabilidades de períodos secos asociados a la Canícula. En septiembre, se prevé lluvias bajo de lo normal en gran parte del país y en octubre acumulados de lluvia total arriba de lo normal. En noviembre la perspectiva es de lluvia arriba de lo normal en todo el país, durante la transición a la estación seca. Se espera que la estación lluviosa termine entre el 18 y el 27 de octubre en el centro y norte de las zonas occidental y central y del 23 octubre al 5 de noviembre en la franja costera y zona oriental.
301
Publicado
2010ASO
CRRH
GT, Guatemala
Arriba de lo Normal
Departamento de Petén y las regiones de la Meseta Central y Sur del país
302
Publicado
2010ASO
CRRH
GT, Guatemala
Normal
Norte de la meseta central franja transversal del norte y Región Caribe
303
Publicado
2010ASO
CRRH
GT, Guatemala
Síntesis
No se marcarán fuertemente los descensos en la lluvia asociados a la Canícula, aunque si se tendrá una leve disminución de esta en la primeros diez días de agosto. Las condiciones océano-atmosféricas imperantes favorecerán la ocurrencia de lluvias “atemporaladas”, asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical y el paso constante de Ondas del Este.Se espera la influencia directa o indirectamente de 2 a 3 ciclones tropicales. El mes que registrará mayor lluvia será octubre y posiblemente se observará retraso en la salida de la época lluviosa
306
Publicado
2010ASO
CRRH
HN, Honduras
Arriba de lo Normal
Los departamentos de Choluteca, Valle ,El Paraíso, La Paz, Francisco Morazán, Sector sur de Olancho, Comayagua, Intibucá, Lempira, Ocotepeque
307
Publicado
2010ASO
CRRH
HN, Honduras
Normal
Copán, Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Colón y sector norte de Olancho, el norte de Santa Bárbara, el norte de Cortés y el litoral de Atlántida
308
Publicado
2010ASO
CRRH
HN, Honduras
Síntesis
Se esperaría que el periodo canicular en el mes de agosto sea más corto que lo normal. La finalización de la temporada lluviosa podría atrasarse entre 5 a 10 días de su promedio, se aparta el litoral Caribe, donde, a partir de noviembre comienza la temporada más alta del régimen lluvioso
309
Publicado
2010ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Arriba de lo Normal
Región del Pacífico, occidente de las regiones Norte y Central
311
Publicado
2010ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Bajo lo Normal
Parte sur de la región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS)
310
Publicado
2010ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Normal
La Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), la parte oriental de las regiones norte y central y la parte norte de la RAAS
312
Publicado
2010ASO
CRRH
NI, Nicaragua
Síntesis
Años Análogos: 1995 y 1998 Los acumulados de lluvia para el segundo sub-periodo lluvioso en las Regiones del Pacifico, la parte occidental de las Regiones Norte y Central, se esperan por arriba de lo normal y se estiman altas probabilidades de que se registren excesos de lluvia en el Pacifico Occidental y Pacifico Central. En la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), la zona oriental de las Regiones Norte y Central y la zona norte de la RAAS, se espera que las precipitaciones presenten un comportamiento normal con tendencia a ligeramente bajo lo normal. En la zona sur de la RAAS, se espera que las precipitaciones presenten un comportamiento por debajo de lo normal. La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), las Ondas Tropicales, las Tormentas Tropicales y los procesos convectivos, serán los que introduzcan humedad al país y las temperaturas tendrán un comportamiento normal. El periodo lluvioso se estima que finalice a partir de la primera decena de noviembre
316
Publicado
2010ASO
CRRH
PA, Panamá
Arriba de lo Normal
Pacifico, Región Occidental, sur de Veraguas y provincia de Chiriquí.
Pag.
de 2
Registros 1 a 20 de 23
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL