El inicio de la estación lluviosa para este período, estará dentro de las fechas normales para la mayor parte del territorio nacional; principio de mayo para la zona sur y sur-occidente, mediados de mayo para la zona central y sur-oriental, y segunda quincena de mayo en las región oriental y occidental y en transcurso del mes de junio en la región norte y litoral Caribe. Se esperaría un inicio temprano de la canícula (última semana de junio) en el sur, centro y occidente del país, la cual podría prolongarse hasta finales del mes de agosto. A pesar de que se pronostica una actividad ciclónica más baja en el Océano Atlántico las probabilidades de que un ciclón tropical se forme a menos de cien millas de las costas del mar Caribe de la Mosquitia hondureña son altas. En la zona sur, central, suroccidental y suroriental, en términos generales se espera que la lluvia acumulada en el trimestre quede por debajo de lo normal. En el Valle de Catacamas y en el departamento de Gracias a Dios la precipitación estaría sobre el promedio. Se esperan condiciones normales con tendencia a arriba de lo normal en la Sierra de Omoa y la cuenca del Lago de Yojoa. En el resto del país se esperan condiciones de precipitación normales en el trimestre. |