pdetid | 57 |
status | Publicado |
periodo | 2011DEFM |
fuente | CRRH |
pais | CR, Costa Rica |
escenario | Síntesis |
descripcion | Años análogos considerados: 1950, 1955, 1962, 1996 y 2008 El pronóstico consolidado del IMN muestra condiciones más lluviosas que las normales en toda la Vertiente del Caribe, la Zona Norte y el Pacífico Sur, mientras que será normal en el resto del país. La finalización de la temporada lluviosa se atrasará de 2 a semanas más que lo normal debido al efecto conjunto del: fenómeno de la Niña, el calentamiento en el océano Atlántico y la Oscilación de Madden-Julian. En la Vertiente del Caribe la sequía intraestacional –que afecta a esta región desde marzo- finalizará en noviembre. Con respecto al pronóstico de lluvias de diciembre y enero, se estiman condiciones normales en Guanacaste, el Pacífico Central y el Valle Central, no obstante éste último estará sujeto a las variaciones del tiempo en la Vertiente del Caribe, lo que significa que se pueden registrar lluvias matutinas y nocturnas. En el Pacífico Sur el tiempo estará más lluvioso que lo usual. En tanto en la Vertiente del Caribe y la Zona Norte ambos meses serán más lluviosos que los normales, con el potencial de fuertes temporales e inundaciones (llenas). Respecto a la temporada de frentes fríos el registro histórico muestra una débil correlación de éstos fenómenos con El Niño o La Niña; la asociación más fuerte se presenta con oscilaciones atmosféricas ubicadas en el océano Atlántico y en el Ártico. Todo indica que los patrones invernales de estos fenómenos seguirán la tendencia de los últimos años, por lo tanto se estima una temporada activa de frentes fríos y “nortes” sobre Costa Rica. Como consecuencia las temperaturas del aire estarán más bajas que lo normal. |
tags | |
geo | |
geok | |
updated | 2013-08-20 17:13:07 |
userid | neavilag |