Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
/
Ver
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
PDF
Email
Pag.
de 600
Detalle
Mapas
Id
461
Status
Publicado
Perspectiva
2014MJJ
Fuente
CRRH
Pais
ES, El Salvador
Escenario
Síntesis
Descripción
Considerando las condiciones actuales del pronóstico del fenómeno El Niño (de intensidad moderada a partir de julio); la temperatura superficial del océano Atlántico Norte, en condiciones neutras, así como los resultados de la selección de los años análogos: 1991, 2004 y 2009, se establece lo siguiente: Se estiman condiciones favorables para que la estación lluviosa comience en la segunda quincena del mes de mayo en la Zona Costera y; en el resto del país, en la primera quincena del mes. Esto es normal, tomando en cuenta que el promedio histórico es el 21 de mayo. Los escenarios de los acumulados de lluvia del trimestre mayo-junio-julio se espera que sean en el rango bajo lo normal en la zona Costera y gran parte de la zona Oriental, mientras que en el resto del país los escenarios de lluvia sería en el rango de lo normal (acumulados de lluvia cercanos a los promedios). Durante junio y julio se prevé que los totales sean inferiores a los promedios, 14% y 25%, respectivamente. Respecto a la Canícula, la probabilidad es alta de que sea de moderada a fuerte en julio y/o agosto, e incluso, que comience desde la segunda quincena de junio, desde la franja costera de las zonas Central-Paracentral y Oriental, hasta los valles interiores de ésta última. En el resto del país la intensidad de la Canícula sería menor. Se observarían uno o más períodos secos desde 5 días consecutivos (intensidad débil), hasta más de 15 días consecutivos (sequía meteorológica severa o fuerte).
Palabras Clave
updated
2014-10-06 18:38:23
userid
crrh1
geo
geok
Pag.
de 600
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL