Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
/
Ver
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
PDF
Email
Pag.
de 600
Detalle
Mapas
Id
489
Status
Publicado
Perspectiva
2008DEFM
Fuente
CRRH
Pais
GT, Guatemala
Escenario
Síntesis
Descripción
Períodos análogos utilizados: Dic.1988-Mar.1989, Dic.1995-Mar.1996, Dic.1996-Mar.1997, Dic. 2001-Mar. 2002 Para estas consideraciones también se tomo en cuenta la perspectiva para la temporada fría Noviembre 2008 Febrero 2009 con períodos análogos a los meses anteriores a las condiciones del 2008 y las perspectivas para el 2009. Durante los meses de diciembre a marzo se espera el acercamiento de 10 a 12 frentes fríos, considerándose una temporada en cuanto a frentes fríos normal. Con mayor presencia durante enero 2009. De la cantidad de frentes fríos esperados, es posible que puedan manifestarse 1 ó 2 eventos catalogados como muy fuertes a extremos, con
tendencia a ocurrir principalmente a inicios del 2009. Por los efectos de la influencia de sistemas de alta presión a nivel nacional, cabe esperar mayor persistencia de viento norte con incremento significativo en su velocidad media, propiciando mayor sensación de frío para la población. Además estos sistemas pueden propiciar la ocurrencia de eventos de heladas meteorológicas en la meseta central. Se sugiere que el sector Agrícola, tomar en cuenta las metodologías de manejo integral de heladas, dado el riesgo climatológico de ocurrencia de eventos de heladas agrícolas, principalmente en las zonas del Altiplano Central y Occidental A las autoridades del sector Salud, difundir recomendaciones hacia la población que permitan mitigar efectos de mayor sensación de frío. En el mes de marzo se podrían presentar 1 ó 2 olas de calor en el territorio guatemalteco.
Palabras Clave
updated
2014-10-16 20:17:13
userid
crrh1
geo
geok
Pag.
de 600
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL