Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
/
Ver
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
PDF
Email
Pag.
de 600
Detalle
Mapas
Id
526
Status
Publicado
Perspectiva
2016ASO
Fuente
CRRH
Pais
HN, Honduras
Escenario
Síntesis
Descripción
Este trimestre climatológicamente presenta el periodo más activo de ciclones tropicales para Honduras; para estos meses se espera que esta actividad en el mar Caribe, sea igual al promedio o ligeramente sobre el mismo.
Las precipitaciones registrarían acumulados arriba del promedio en la Zona Central, Sur, suroccidental y parte noroccidental; en la zona de la Mosquitia hondureña se podrían presentar condiciones bajo lo normal y en el resto del país condiciones normales. La estación lluviosa podría terminar a finales de octubre, en el corredor seco.
Las temperaturas vespertinas podrían ser ligeramente bajo el promedio en la zona sur y suroccidental y ligeramente sobre el promedio en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios y muy parecidas al promedio en el resto del país. Las temperaturas matutinas, serán mayores que el promedio en casi toda Honduras, especialmente en el occidente, Olancho, Yoro y Atlántida. Solo en la Mosquitia hondureña se espera que sean por debajo del promedio.
Agosto: este mes presentaría condiciones de precipitación sobre el promedio en las zonas: occidental, suroccidental, noroccidental y especialmente en la zonas central y sur, en donde se registrarían los excesos de precipitación más acentuados. Lo anterior debido a un desaceleramiento del viento Alisio, lo que permitiría la entrada de humedad del Pacífico, resultando un agosto prácticamente sin canícula.
Septiembre: se esperan registros de precipitación cercanos al promedio; podrían presentarse leves disminuciones en la zona occidental, el norte de los departamentos de Intibucá, Comayagua y Cortes, el oriente de los departamentos de Gracias a Dios y El Paraíso y el sur y noroccidente de Olancho.
Octubre: podrían presentarse excesos de precipitación en la zona central, sur, suroriental, el oriente de los departamentos de Yoro y Atlántida y una porción de la zona suroccidental. Para el resto del país se presentarían condiciones cercanas al promedio.
La estación lluviosa podría retirarse a finales de este mes en el corredor seco, debido a la entrada de vientos norte asociados a frentes fríos.
Palabras Clave
updated
2016-07-29 23:14:42
userid
crrh1
geo
geok
Pag.
de 600
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL