Buscador
_
Perspectivas
Acceder
SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Inicio
/
Det. Perspectiva
Export.
Impreso
Excel
Word
HTML
CSV
Email
Buscar
Buscar
Ver todo
Frase exacta
Todas las palabras
Cualquier palabra
Pag.
de 30
Registros 41 a 60 de 600
Id
Status
Perspectiva
Fuente
Pais
Escenario
Descripción
481
Publicado
2008DEFM
CRRH
BZ, Belize
Normal
Zona Central, Norte y Occidental
238
Publicado
2008MJJ
CRRH
BZ, Belize
Normal
La Mayor parte de Belice con excepción de el área donde se ubica la estación Melinda, Área de Melinda
496
Publicado
2015-MJJ
CRRH
BZ, Belize
Normal
Zona costera
513
Publicado
2015-MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Generalmente este trimestre está caracterizado como un periodo tránsito entre de la temporada seca y la temporada lluviosa en Belize. Las dos primeras semanas de mayo suele ser seco para todo el país. La lluvia comienza en el sur en las últimas dos semanas y luego se mueve hacia el norte antes de junio para iniciar la temporada de lluvias. Junio y julio son los dos primeros meses de la temporada de huracanes. El patrón de tiempo principal que generalmente afecta el país durante junio y julio son ondas tropicales. Pronóstico para el período de mayo junio y julio se realizó mediante: Climatológico, Modelos Globales, Entrada Subjetivo, ENSO, CPT. En cuanto a los patrones de las precipitaciones de moderada a fuerte estado de El Niño en el período mayo-junio julio. Moderado años de El Niño (mayo-junio-julio) 1991 20011996 1986 y Fuerte El Niño 1982. La predicción para el país de Belice va por encima de lo normal de lluvia para prevalecer en el período mayo-junio-julio por el norte, interior y extremo sur de la counry. Hay un 40% encima de lo normal, el 35% normal y 25% debajo de lo normal. Las zonas costeras del país va por la precipitación normal duing la temporada mayo-junio-julio. Hay un 35% encima de lo normal, el 40% normal y 25% debajo de lo normal.
263
Publicado
2009ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Se consideraron varios factores en la preparación del pronóstico estacional por Belice. Las Temperaturas sobre el Océano Pacifico ecuatorial han retornado a una condición cercana a lo normal. Anomalías positivas continuaron sobre el Pacifico este ecuatorial. El último índice semanal de SST fue de 0.9°C en la región Niño-3.4. El Niño continúa aumentando en intensidad en la circulación atmosférica. Para el trimestre ASO-2009 se espera que las lluvias estén en el rango de lo normal en su mayoría. En la franja extrema noroeste se espera que las lluvias estén bajo lo normal. Precipitación. Las lluvias que ocurrirán durante este trimestre estarán en su mayoría asociadas a ondas del este y vaguadas de alto nivel. La probabilidad de ocurrencia de tormentas tropicales aumenta especialmente durante los meses de Septiembre y Octubre. La distribución de lluvias aumentará desde el norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en el rango desde 170 mm en el norte, entre 200 a 240 mm del interior a la costa y cerca 500 mm en el sur. Años Análogos utilizados: Los años análogos considerados por esta previsión están basados en los valores de Niño-3.4, similar a la tendencia de este 2009. Estos años son: 1951,1965,1972 y 2002
519
Publicado
2016ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Agosto-septiembre-octubre se caracteriza por ser el segundo máximo de la estación húmeda. En el mes de agosto en todo el país, excepto en el sur, por lo general, hay un período de sequía corto que dura alrededor de una o dos semanas. Este período de sequía se llama el "Maga temporada". Septiembre y octubre son los meses con la mayor frecuencia en que los sistemas tropicales afectan al país, tales como ondas tropicales, tormentas tropicales y huracanes frecuentemente afectan al país. Desde mediados de octubre los sistemas frontales suelen producir lluvias fuertes.
Se utilizaron varios métodos para producir el pronóstico para la temporada agosto-septiembre-octubre de 2016. Estos incluyen la climatología, los modelos globales y anomalías de precipitación de los años La Niña 1983, 2003 y 2010, así como la herramienta de predicción climática (CPT).
280
Publicado
2009MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Años Análogos utilizados:1990, 1980, 1979,1961 y 1952 (Con el Indice ONI como referencia)
Este trimestre está caracterizado como un periodo transición desde la temporada seca a la temporada lluviosa.La mayoría de los modelos dinámicos y estadísticos están sugiriendo la
persistencia de las condiciones neutral del ciclo ENOS hasta el fin de 2009.Hay una probabilidad de 75% de que las condiciones mismas continuando por el trimestre AMJ 2009. Los sistemas sinópticos que pueden ocurrir sobre Belice y Centro América en este trimestre son ondas tropicales y vaguadas de alto nivel. La zona de Convergencia Intertropical a veces puede provocar lluvias especialmente sobre el parte sur de Belice.Los pronósticos de probabilidad en terciles, están sugiriendo una tendencia para las lluvias en el rango normal (N) con arriba de lo normal (AN) como segundo escenario mas probable en el norte y parte central de Belice. Las cantidades de lluvia podrían esperarse en el rango de 150-170 mm en el norte y oeste y aumentando a 200-220 mm sobre la parte central de Belice. En el sur de Belice, se esperaría la cantidad de lluvia tendrá un pico (cerca 500mm).
37
Publicado
2013ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
La temporada de lluvias comienza desde junio y se extiende hasta noviembre;
generalmente exhibe una rotura o disminución de la lluvia en el mes de agosto
conocido localmente como el “Mauga season”. Septiembre y octubre son los meses
con mayor probabilidad de afectación de huracanes o tormentas tropicales que
afectan todo el país.
Las principales características sinópticas que influyen en el clima del país durante
la temporada ASO son las ondas tropicales, tormentas tropicales y huracanes.
La Perspectiva del clima para el periodo agosto-octubre (ASO) 2013 se obtuvo
usando Climate Predictability Tool (CPT), resultados de modelos globales de
predicción climática y los datos climatológicos del país y la probabilidad de que la
lluvia del trimestre se ubique en las categorías de terciles se estiman como:
*Arriba del Normal: 25%,
* Normal : 40 %
* Bajo lo Normal: 35 %.
300
Publicado
2010ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Considerando las temperaturas sobre el Océano Pacifico Ecuatorial que han retornado a una condición debajo del promedio, las anomalías negativas que continuaron sobre el Pacifico Este ecuatorial y el último índice semanal de temperatura de superficie del mar (SST) que fue de -1.0°C en la región Niño-3.4 y el pronóstico de La Niña para el trimestre ASO-2010 se espera que las lluvias estarán en el rango normal en la mayor parte del país, excepto en la franja noroeste y sobre el parte sur en la costa, se espera que las lluvias estarán levemente arriba de lo normal. Las lluvias durante el trimestre estarán asociadas a ondas tropicales y vaguadas de alto nivel. La probabilidad de tormentas tropicales aumenta, especialmente, durante los meses de Septiembre y Octubre. Los pronósticos para esta temporada sugieren una probabilidad de ciclones tropicales, arriba de lo normal. La distribución de lluvias aumentará desde el norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en lo rango desde 250mm en el norte, entre 250 a 280mm por el interior a costa y cerca 550mm en el sur. Los análogos considerados para esta previsión están basado en los valores de Niño-3.4 similar a la tendencia de este 2010.Estos años son: 1970, 1973, 1988, 1995 y 1998.
52
Publicado
2011DEFM
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
La Perspectiva estacional para Belice se preparó considerando los siguientes factores:
Las temperaturas sobre el Océano Pacifico ecuatorial están condición debajo del promedio. Anomalías negativas continúan sobre un gran parte del Pacifico ecuatorial.
El último índice semanal de SST fue de -0.5°C en la región Niño-3.4. La Niña débil o moderada continuara teniendo influencia en la circulación atmosférica.
Asi para el cuatrimestre DEFM-2011-12 se espera que las lluvias estén en el rango normal sobre la parte central y oeste de Belice y estén ligeramente arriba de lo normal a lo largo la franja costeras y los cayos.
Las lluvias que puedan ocurrir durante este cuatrimestre estarán asociadas a frentes fríos y vaguadas de alto nivel. La distribución de lluvias aumentará desde norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en lo rango desde 50 a 500mm con un promedio de 190mm en el norte, entre 130 a 750mm con un promedio de 370mm en el interior, entre 140 a 800mm con un promedio de 450mm a lo largo costa y entre 120 a 1200 en el sur con un promedio de 530mm.
Los años análogos considerados por esta previsión están basado en los valores de Niño-3.4 similar a la tendencia de este 2011.Estos anos son: 1996-97,2001-02 y 2008-09.
322
Publicado
2010DEFM
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Se consideró la influencia de las temperaturas bajo lo normal en el Océano Pacifico ecuatorial cuyo último índice semanal fue de -1.3°C en la región Niño-3.4. Las condiciones de la La Niña que pueden continuar aumentando en intensidad en la circulación atmósferica: Tomando esto en cuenta se espera que en el cuatrimestre DEFM-2010-11 las lluvias en las partes central y oeste de Belize se ubiquen en el rango normal y en la franja costera y los cayos ligeramente arriba de lo normal. Las lluvias en el cuatrimestre estarán asociadas a frentes fríos y vaguadas de alto nivel. La distribución de lluvias aumentará desde norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en el rango entre 40 y 60mm en el norte, entre 70 a 140mm en el interior, entre 100 a 150mm a lo largo costa y entre 120 a 240 en el sur.Los años análogos considerados para esta previsión están basado en los valores de Niño-3.4 similar a la tendencia de este 2010.Estos anos son: 1983-84,1996-96 y 2005-06.
76
Publicado
2013MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Años análogos considerados: 1966, 1981, 1996 y 2004
La previsión para mayo-junio-julio de 2013 fue realizada utilizando análisis compuesto, modelos globales, la climatología del país y criterio experto. Como Perspectiva se espera que la temporada de lluvias comience según la climatología, a mediados de mayo en las regiones del sur del país, y luego avance hacia el norte a finales de mayo y principios de junio. Las características principales sinópticas que producen precipitaciones durante la temporada de mayo-junio-julio son las ondas tropicales y vaguadas en niveles superiores de la atmósfera. La actividad máxima de las ondas tropicales se produce durante los meses de junio y julio. La perspectiva para el trimestre es de lluvias arriba de lo normal para la zona norte, central y del interior del país y precipitaciones normales para la costa y el sur
340
Publicado
2011ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Años análogos usados en este análisis incluyen 2008, 1996, 1989,1968 y 1951.La selección de estos años análogos está basada en el comportamiento de Indice ONI de las anomalías de la temperatura del Océano Pacifico en el área Niño 3.4. Se considera esto y que la fase neutra de ENOS se mantendrá por los meses a los que se refiere esta Perspectiva. Con estos supuestos, las probabilidades de la lluvia en terciles calculadas para varias estaciones en Belice indican mayor probabilidad de precipitación en el rango normal para la mayoría de las estaciones, excepto en el interior (distrito Cayo) de Belice desde los alrededores de la capital de Belmopán hacia la frontera con Guatemala, donde el escenario má probable es que las lluvias estén levemente arriba de lo normal.
347
Publicado
2012MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
En Belize la estación lluviosa empieza en mayo en la parte sur del país, luego en junio migra hacia el norte coincidiendo con el inicio de la temporada de huracanes (junio-noviembre) que es el periodo típico de lluvia en el país. La estación empieza temprano en mayo en el extremo sur. Las lluvias de MJJ están asociadas principalmente a las ondas tropicales, huracanes, y vaguadas de superficie y de altura. Forzamiento orográfico sobre las pendientes , particularmente hacia el sur, donde ocurre la mayor parte de la precipitación (400 mm). Para la estimación de la perspectiva de la lluvia el trimestre MJJ 2012, Belize usó la herramienta Climate Predictability Tool (CPT) con la temperatura de la superficie del mar (SST) observada en el trimestre enero-marzo, obtenida de la librería de datos de la herramienta (IRI) como predictor y los escenarios de los modelos globales y la climatología de 6 estaciones de referencia.Las categorías arriba de lo normal y normal no mostraron una señal clara posiblemente debido a que el predictor SST, con La Niña desapareciendo, no está mostrando un patrón de anomalía intenso y que la herramienta CPT, tiene menos capacidad de estimar que sucederá luego tanto con el SST como con la lluvia resultante.Dado esta condición entonces y con base en los registros climáticos, y el supuesto de condiciones neutras del ENOS en el trimestre, se estima que la lluvia en Belize estará en el rango de normal a arriba de lo normal en la parte sur de Belize, normal en la parte central y ligeramente bajo lo normal en la parte norte para el mes de mayo, y luego condiciones normales para junio y julio en el norte.
100
Publicado
2012ASO
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
El pronóstico para la temporada 2012 de ASO para Belice se basó en el análisis histórico compuesto del Niño, en la herramienta de predicción climática (CPT) y el consenso de los modelos del IRI y años análogos 1968, 1976, 2004, 2006 y 2009. Dicho pronóstico para norte, centro y oeste del país corresponde al rango normal y en la costa y sur del país, al rango arriba de lo normal.
368
Publicado
2013DEFM
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
El clima del cuatrimestres diciembre-marzo es generalmente subtropical. Este es el resultado del período de transición de húmedo a seco temporada, la cual es un proceso gradual. La estación seca se puede subdividir en una transición fresca de noviembre a febrero, que es el resultado de la incursión de los frentes fríos provenientes del territorio continental de América del Norte y un período cálido y seco, de marzo a mayo, cuando los sistemas de alta presión en el Atlántico sur producen condiciones estables con vientos del este. Un promedio de 9 a 12 frentes fríos por lo general atraviesa el país durante este período. Si estos sistemas frontales se convierten en estacionario sobre la zona, se producen grandes cantidades de lluvia. La previsión para diciembre de 2013 hasta al marzo 2014 se hizo con la herramienta de predicción climática (CPT), los modelos globales y la climatología de Belize. Según este análisis las probabilidades para el acumulado de lluvia en el periodo son: Arriba lo Normal: 40% Normal: 35%, Bajo lo Normal: 25%. Así el escenario mas probable es que las precipitaciones sobre todo el país estén en el rango normal.
113
No Publicado
2012DEFM
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
La temporada diciembre-marzo representa el inicio de la época seca en Belize. Entre diciembre y enero es cuando una transición hacia condiciones más frescas tiene lugar, con una reducción de la lluvia, debido a la influencia de los frentes fríos. Normalmente, entre 10 y 12 de ellos atraviesan el país. La auténtica época seca comienza en febrero, al finalizar este período de transición.
Entre agosto y octubre, el país ha experimentado una sequía entre moderada y severa, con excepción de la región del extremo sur, que del todo no presentó esta condición.
La lluvia en Belice, para el período diciembre a marzo, tiene la probabilidad de ser consistente con una combinación entre condiciones neutras y débiles, de El Niño. Esto indica una alta probabilidad de que las lluvias estén por lo normal en todo el país.
El pronóstico estacional para el período diciembre - marzo, para Belize, se preparó mediante la combinación de:
1. El pronóstico de variabilidad climática producido mediante datos de reanálisis basados el registro histórico de El Niño y La Niña y el pronóstico de la región El Niño 3.4, usando el Indice Oceánico de El Niño (ONI).
2. El pronóstico de precipitación, basado en la herramienta CPT
3. Modelos globales, tales como el del IRI, el UKMO, el ECMWF, así como el producido por el Centro de Cambio Climático de la APEC.
4. Criterio experto.
En síntesis, y con base en todo lo anterior, la lluvia en Belize para el período de interés, será normal.
388
Publicado
DEFM2006
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Durante enero y febrero se espera una frecuencia de los frentes fríos mas alta.
136
Publicado
2010MJJ
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
Años Análogos utilizados: 1966, 1995, 2003 y 2005 (basado en las tendencias del ONI).
Este trimestre está caracterizado como un periodo transición desde la temporada seca a la temporada lluviosa.
Durante MJJ los principales sistemas que ocasionan lluvias sobre el territorio de Belize son ondas tropicales y vaguadas a alta nivel. El análisis de los datos sugiere una probabilidad de la lluvias para el trimestre MJJ esté en el rango normal(N) en casi todo el país. Se espera menor cantidad de lluvia en el norte cerca la estación La Libertad con 160mm. Se espera la máxima cantidad de lluvia en el rango de 500m cerca de Punta Gorda.
153
Publicado
2009DEFM
CRRH
BZ, Belize
Síntesis
El pronóstico estacional para Belice consideró las temperaturas sobre el Océano Pacifico ecuatorial que han retornado a una condición ligeramente arriba del promedio. Las anomalías positivas que continúan sobre una gran parte del Pacifico ecuatorial. El último índice semanal de anomalía SST fue de 1.7°C en la región Niño-3.4. El Niño continuará aumentando en intensidad en la circulación atmosférica. Para el cuatrimestre D2009- EFM2010 se espera que las lluvias estén en lo rango a lo normal.
Precipitación Las lluvias que pueden ocurrir durante este cuatrimestre estarán asociadas a frentes fríos y vaguadas de alto nivel. La cantidad de las lluvias aumentará desde el norte hacia el sur. Se esperan lluvias con cantidades en el rango de 50mm en el norte, entre 70 a 100mm por el interior y la costa y cerca 150 mm en el sur.
Años Análogos considerados : 1994-95,1986-87 y 1977-78.
Pag.
de 30
Registros 41 a 60 de 600
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.
Desde
a
CC
CCO
Objeto
Mensaje
Enviar como
HTML
URL