SIRCSAN - Sistema de Información sobre Riesgo Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Pag. 
 de 30
     Registros 61 a 80 de 600
Id
Status
Perspectiva
Fuente
Pais
Escenario
Descripción
 
176 Publicado 2011MJJ CRRH BZ, Belize Síntesis El trimestre (MJJ) forma un parte de la temporada seca. El periodo (Mayo-Junio) se puede calificar como meses transiciones hacia la temporada lluviosa. Junio esta el inicio de la temporada de huracanes. La previsión mas reciente del grupo de la Universidad del Colorado State (CSU) [Gray y Klotzbach] sugiere una temporada muy activa. Gary y Klotzbach esperan diez y seis (16) tormentas tropicales, nueve (9) huracanes y cinco (5) huracanes intensos. El pronóstico del grupo de la Universidad del Colegio de Londres (TSR) hace una previsión casi similar con el grupo de CSU de 14 tormentas tropicales, 8 huracanes y 4 huracanes intensos. Los años análogos seleccionados por Gray y Klotzbach fueron: 1955, 1996, 1999,2006 y 2008. Los pronósticos del Instituto de Investigación Internacional del Clima (IRI) sugieren que la fase fría de La Niña continuará debilitándose durante el trimestre MAM. La probabilidad de una fase Neutro del ENOS aumentará a 45% en el trimestre AMJ y al 54% durante el trimestre MJJ. Ver
436 Publicado 2008ASO CRRH BZ, Belize Síntesis Años análogos: 1976,1989 y 2000. Los siguientes factores fueron considerados para la preparación del pronóstico de lluvia estacional de Belice. Las temperaturas sobre el océano Pacífico ecuatorial han retornado a una condición cerca del promedio. Las anomalías positivas que continúan sobre el este del Pacífico ecuatorial y las condiciones neutras de ENOS. Para el trimestre ASO-2008 se espera que las lluvias estarán en el rango de lo normal, con una tendencia a bajo de lo normal en el norte extremo sur. Precipitación: Las lluvias que ocurrirán durante este trimestre serán generadas por ondas tropicales y vaguadas de alto nivel. La probabilidad de tormentas tropicales aumentará especialmente durante los meses de setiembre y octubre. La distribución de las lluvias se incrementará desde el norte hacia el sur. Se espera cantidades de lluvias de 168 mm al norte, entre 200 a 250 mm en el interior y la costa y cerca de 600 mm al sur. Ver
197 Publicado 2007ASO CRRH BZ, Belize Síntesis El trimestre ASO es la segunda parte de la estación lluviosa. La mayoría de las estaciones reciben la mayor parte de la lluvia en setiembre y octubre, mientras agosto representa un receso temporal en la actividad lluviosa. ASO es también la parte más activa de la temporada de huracanes, cuyo poco para los ciclones tropicales, afectando Belice, es alrededor del 10 de setiembre. Los pronósticos estacionales para la cuenca del Atlántico de la universidad del Estado del Colorado (CSU), del grupo de investigación sobre riesgo de tormenta (TSR/O Group) y de la Administración del Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA) coinciden en pronosticar una actividad ciclónica por encima de lo normal. Los modelos de pronóstico climático del Instituto Internacional de Investigación del Clima (IRI) todavía sugiere que la región Niño 3.4 y la del Pacífico Oriental se mantienen en la fase neutra del ciclo El Niño-Oscilación del sur y las probabilidades de una transición a la fase de La Niña del ciclo ENOS se mantiene en 55% para los próximos tres meses. Los sistemas meteorológicos que pueden influir en el Caribe y América Central en este trimestre son ondas tropicales, vaguadas de bajo nivel y ciclones tropicales, ninguno de los cuales ha afectado a Belice hasta el mes de julio. Hay posibilidad de que uno o dos frentes fríos afecten Belice durante setiembre y octubre. En cuanto a la lluvia, en el 2007 la mayoría de las estaciones en Belice han recibido menos lluvias que lo normal. El receso de las lluvias durante MJJ terminó en las fechas normales, sin embargo, persiste el déficit de muchas estaciones. El pronóstico de probabilidad en terciles para el trimestre ASO sugiere acumulados de lluvia de Normal a arriba de lo normal para todo el país. Ver
458 Publicado 2014MJJ CRRH BZ, Belize Síntesis Generalmente este trimestre está caracterizado como un período de transición entre la temporada seca y la temporada lluviosa. Las dos primeras semanas de mayo suelen ser secas en todo el país. La lluvia comienza en el sur en las últimas dos semanas y luego se mueve hacia el norte antes de junio, para iniciar la temporada de lluvias. Los meses de junio y julio son los primeros de la temporada de huracanes. El pronóstico para el período de mayo, junio y julio se realizó mediante la aplicación de: 1. Climatología 2. Modelos Globales 3. Criterio de experto 4. Herramienta para Previsión Climática (CPT/IRI) 5. Años análogos: 1982, 1997, 2001 y 2012. Ver
468 Publicado 2007MJJ CRRH BZ, Belize Síntesis Para su análisis Belice consideró como años análogos 1952-1964-1966-1995-2003. Se espera que la temporada de lluvia para el año 2007, se establezca durante la primera década de junio en todo Belice. Existe una alta probabilidad de que la lluvia acumulada para el trimestre MJJ sea normal, con tendencia hacia arriba de lo normal sobre las áreas del territorio montañoso y la región sur del país, pero la mayor parte de las lluvias se concentrarán en los meses de junio y julio. El mes de mayo se mantendrá caluroso, con eventos fuertes de tormentas eléctricas ocasionadas por áreas de baja presión de origen térmico. Es posible que estos eventos provoquen inicios falsos de la temporada lluviosa Ver
221 Publicado 2007DEFM CRRH BZ, Belize Síntesis El cuatrimestre (DEFM) esta caracterizado como parte de la temporada seca. Sin embargo frentes fríos pueden ingresar durante los meses de diciembre, Enero y Febrero (DEF).Estos frente fríos son responsables por una gran cantidad de lluvia a través del país. Los sistemas sinópticos que pueden influir en las lluvias en la región del mar Caribe de Centro América serán frentes fríos y vaguadas en alto nivel. El promedio de frentes fríos que esperamos para los meses de Diciembre y Febrero son dos (2) y tres (3) para el mes de Enero. Precipitación Patrones de lluvia para este periodo de la temporada seca sugieren la posibilidad de anomalías. Los pronósticos de probabilidades en terciles para el país están sugiriendo cantidades de lluvia en el rango de normal(N) a arriba de lo normal (AN) en todo el país. Las cantidades de lluvia aumentarán gradualmente desde el norte hacia el sur del país durante este cuatrimestre. Ver
488 Publicado 2008DEFM CRRH BZ, Belize Síntesis Períodos análogos considerados: Dic. 2001-Mar 2002, Dic. 1996-Mar 1997 y Dic. 1989-Mar 1990. La perspectiva del clima para Belice se basó en el análisis de la fase del ENSO y las estadísticas del clima en el período Diciembre –Marzo en el país. Se espera que la fase neutra continúe hasta el fin del cuatrimestre. Se espera una frecuencia normal en el número de frentes, con sistemas de carácter moderado pero que prolonguen el tiempo fresco y lluvioso por varios días en cada incursión. Las probabilidades en terciles sugieren valores de precipitación dentro de lo normal para la mayoría de las estaciones en Belice Hacia el sur a lo largo las estribaciones de las montañas Maya, desde Pomona hacia el sur y hasta la frontera con Guatemala, es más probable que las lluvias estén arriba de lo normal. Ver
240 Publicado 2008MJJ CRRH BZ, Belize Síntesis La Perspectiva para MJJ 2008 en Belice indica que es probable un patrón de lluvia dentro de lo normal (N). Menores cantidades de lluvia se proyectan para la estación de la Libertad en el norte (164 mm para el trimestre) y mayores para el sur en el área de Punta Gorda (509mm). Años análogos: 1950, 1989, 1999, 2000 Ver
270 Publicado 2009ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Vertiente del Caribe Ver
534 Publicado 2016ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Toda la Vertiente del Pacífico, el Valle Central y zonas altas de la Vertiente del Caribe. Ver
25 Publicado 2013ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Cantones al sur de la provincia de Puntarenas (Golfito, Corredores y Coto Brus) Ver
49 Publicado 2011DEFM CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Zona Norte, Vertiente del Caribe y Pacifico Sur Ver
313 Publicado 2010ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Las regiones del Pacífico Norte, Central y Sur y el Valle Central Ver
569 Publicado 2015ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Toda la Vertiente del Caribe. En la Zona Norte el cantón de Sarapiquí. Ver
70 Publicado 2013MJJ CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Pacífico Norte, Pacífico Central y Valle Central Ver
331 Publicado 2010DEFM CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Todo el país Ver
590 Publicado 2015DEFM PRESISAN II CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Toda la vertiente del Caribe; en la Zona Norte los cantones de San Carlos y Sarapiquí. Ver
606 Publicado 2016MJJ PRESISAN II CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Caribe Sur Ver
96 Publicado 2012ASO CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Planicies de la Vertiente del Caribe Ver
360 Publicado 2012MJJ CRRH CR, Costa Rica Arriba de lo Normal Llanuras de Tortuguero Ver
Pag. 
 de 30
     Registros 61 a 80 de 600
©2013 e.World Technology Ltd. All rights reserved.